ENTREVISTA A UNA PROFESORA
La profesora Mari Carmen a la cual hemos entrevistado, lleva ya diez años en la profesión de docente y a medida que ha ido pasando el tiempo ha ascendido y progresado hasta llegar a lo que en la actualidad es : directora de un CRA en la comunidad de La Rioja.
La profesora Mari Carmen a la cual hemos entrevistado, lleva ya diez años en la profesión de docente y a medida que ha ido pasando el tiempo ha ascendido y progresado hasta llegar a lo que en la actualidad es : directora de un CRA en la comunidad de La Rioja.
Su historia comienza una vez acabado el bachiller y realizada la Selectividad(PAU) cuando tuvo que tomar una de las decisiones más importantes de su vida, la cual marcaria su carrera profesional . Mari Carmen opto por separarse de su familia y trasladarse al País Vasco en concreto a San Sebastián donde comenzó sus primeros estudios universitarios en la carrera de Ingeniería Informática pero durante ese mismo año se dio cuenta que no veía su vida profesional enfocada a la Ingeniería ya que veía que su relación con los niños era buena y que disfrutaba enseñándoles y es por eso por lo que el segundo año decidió redirigir su vida por el ámbito educativo y fue por lo que se mudó a Burgos donde comenzó sus estudios en la carrera de Magisterio que durarían 3 años. Una vez acabada la carrera de Magisterio volvió a San Sebastián donde realizó los estudios de Psicopedagogía que le sirvieron para ampliar sus conocimientos como maestra ya que ella quería enfocar su vida laboral a ser maestra de PTE.
Su experiencia laboral comenzó en las prácticas cuando empezó a estar con niños que tenían alguna discapacidad o con algún tipo de deficiencia. Pero en un principio ella solo estuvo de observadora ya que al fin y al cabo ya había una tutora de clase, poco a poco recuerda que comenzó a participar y a ser más activa lo que hizo que obtuviera más conocimientos y más ganas de seguir adelante con lo que verdaderamente le gustaba. Por otro lado su experiencia laboral empezó durante sus estudios en Psicopedagogía ya que se presentó a unas oposiciones con las cuales consiguió entrar en unas listas de trabajo de ahí que le llamaban de diferentes colegios para trabajar 15 días o para cubrir bajas,.. y por suerte en una de esas sustituciones le mandaron a un centro específico de PTE en La Rioja " Marques de vallejo " donde se encontró con niños más especiales como por ejemplo con parálisis cerebral , ... y fue ahí donde ella dice que - te das cuenta si vales o no vales - fue después de trabajar en ese centro cuando la empezaron a llamar para vacantes de años completos . Estuvo en un CRA de Rioja alta, un año completo en Calahorra y otro año completo en San Vicente todos ellos públicos ,ya que nos comentaba que una vez que finalizó la carrera envió curriculums a colegios privados y la llamaron ya una vez estando trabajando en colegios públicos y fue por lo que rechazó esas ofertas. Por ultimo ya consiguió la plaza en el CRA de Ausejo para el cual ya lleva trabajando más de 10 años. Pero en verdad ¿Que cargos o responsabilidades ha asumido Mari Carmen por los colegios en los que ha pasado? . Nos comenta que a medida que ha ido pasando el tiempo su función ha aumentado mucho ya que comenzó solo como tutora de apoyo. Luego le ofrecieron ser la secretaria con la condición de ser tutora de primero y segundo de secundaria, con este cargo estuvo 2 años y coincidió que se fue el jefe de estudios por tanto ella consiguió ese puesto y ahora en la actualidad sigue como jefa de estudios pero ha vuelto a PTE tanto en infantil como en primaria.
Ella define su carrera profesional como un poco locura ,porque ahora que está en el despacho tiene muchas funciones a su cargo ya que dirige tanto las becas , como las excusiones ,los horarios , al profesorado,... pero no solo de un colegio sino que dirige a los seis colegios que componen el CRA de Ausejo. Comenta que ella de elegir una etapa se quedaría con la etapa en la que solo estaba de PTE porque que a ella lo que verdaderamente le gusta es la docencia ya que cuando hay algún tipo de crisis la imagen de que los niños están logrando sacar sus estudios adelante con su ayuda es la que nunca a un profesor se la va a olvidar.
También le preguntamos en cuál de los colegios en los que había trabajo se había sentido más cómoda y no lo dudo en elegir en el colegio en el que está trabajando en estos momentos ( CRA de Ausejo ) debido a que el colegio pertenece al pueblo en el que ella vive , conoce a todos los niños y su implicación es mayor porque los conoce prácticamente desde que nacieron. Por otro lado le preguntamos cómo había sido la relación tanto con los compañeros de trabajo como con los padres de los alumnos y nos dijo lo siguiente. Nos dijo que la relación con los compañeros siempre ha sido buena porque ella hasta hace dos años no ha sido tutora de una clase y que al ser tutora de pedagogía terapéutica todo depende de tu forma de ser y de lo que impliques para así poder sacar el máximo rendimiento de los niños con dificultades. Por otro lado nos comentó que la relación con las familias de los alumnos es donde ha visto más cambio a medida que ha ido pasando el tiempo porque por ejemplo antes lo que decía el profesor iba a misa y ahora cada vez los padres se implican mas pero se implican más a peor ya que cada vez los padres son más listos y cuestionan más los que se hace en el colegio y lo que dice el profesor y en estos momentos los padres tienen escusas para todo.
Dejemos de un lado sus experiencias y demás y hablemos ahora de algo serio y por lo que nuestra entrevistada no se ha cortado un pelo en expresar su verdadera opinión. Le preguntamos por las leyes o reformas educativas que ella ha sufrido a lo largo de su carrera como profesora y verdaderamente se mojó. Nos comentó que es una vergüenza lo que en estos momentos están haciendo con la educación porque ella cree que gobierne quien gobierne tiene que haber una guía común tanto en la educación, como en la sanidad,.. Dejando de lado la ideología política . Nos comenta que ella lleva trabajando diez años que en realidad no es mucho tiempo y nos dice que no sabe ya por cuantas leyes educativas a pasado durante estos últimos diez años. Nos dice que si es verdad que cambian las leyes pero que como resultado todo sigue siendo igual lo único que cambian libros, ... y que los verdaderos perjudicados son los niños . Nos pone como ejemplo el CRA en el que ella trabaja en estos momentos y nos cometa que los niños que acuden al colegio son inmigrantes que tienen un déficit económico y el cambiar de libros supone un gran gasto y solo para cambiar pequeñas cosas de distintas asignaturas . En definitiva ella dice que tanto cambio de leyes es una locura para los colegios porque que en los años que ha sido jefa de estudios no ha habido un año en que los documentos de evaluación para junio hayan sido los mismos.
Para finalizar Mari Carmen nos comentó como ve ella el futuro de la profesión y nos dijo que lo veía bastante mal aunque ella cuenta con que la generación esta del cuestionamiento docente basada en replicar o cuestionar hasta los castigos que se le imponen a los alumnos cambie ya que en el futuro nos daremos cuenta de lo que verdaderamente hemos creado niños que siempre tienen una justificación por algo y a los cuales nunca se les riñe .Por tanto esa incapacidad de los niños a la frustración va a llegar a un momento en la vida en la que algo les va a decir que no .En definitiva el "no" que no les están enseñando a decir los padres les puede llegar a pasar factura en un futuro.
https://youtu.be/PQFuz9VTjs0
https://youtu.be/PQFuz9VTjs0
No hay comentarios:
Publicar un comentario